En la siguiente entrada os propongo posibilidades para que desarrolléis vuestras rúbricas para auto-evaluar vuestro grupo y para que vuestros compañeros evalúen vuestro trabajo, mostrado en las exposiciones teóricas y la puesta en práctica. Tenéis la opción de crear una rubrica que valga para ambos tipos de evaluación o bien crear dos tipos.
Os propongo crear un método de evaluación sencillo, en el que otorguéis un valor, lo más objetivo posible del juego cooperativo que vais a crear.
- Rúbrica para que vuestros compañeros os evalúen:
Con esta tabla queremos conocer la opinión de nuestros compañeros (valorar numéricamente) respecto a los apartados que consideramos relevantes, es decir, queremos saber la valoración que nos otorga la clase a los aspectos que seleccionemos (basándose en los aspectos principales a incluir con respecto a lo visto en clase).
- Rúbrica para auto-evaluaros:
Con esta tabla valoraréis a vuestro grupo, el grupo con el que habéis tomado decisiones y con el que habéis trabajado a lo largo de estas semanas, Será un forma de plasmar numéricamente el resultado final del trabajo que habéis realizado a lo largo del proceso de creación de vuestro juego cooperativo. Es decir, queremos saber vuestra opinión sobre vosotros mismos.
En el caso de la auto-evaluación, es obligatorio responder a la pregunta: ¿Qué compañero consideráis que ha ha realizado el trabajo más riguroso, correcto y con mayor colaboración con el resto de integrantes?
Ejemplo de Rúbrica: Tipo 1
Ejemplo de Rúbrica: Tipo 2
Os propongo crear un método de evaluación sencillo, en el que otorguéis un valor, lo más objetivo posible del juego cooperativo que vais a crear.
- Rúbrica para que vuestros compañeros os evalúen:
Con esta tabla queremos conocer la opinión de nuestros compañeros (valorar numéricamente) respecto a los apartados que consideramos relevantes, es decir, queremos saber la valoración que nos otorga la clase a los aspectos que seleccionemos (basándose en los aspectos principales a incluir con respecto a lo visto en clase).
- Rúbrica para auto-evaluaros:
Con esta tabla valoraréis a vuestro grupo, el grupo con el que habéis tomado decisiones y con el que habéis trabajado a lo largo de estas semanas, Será un forma de plasmar numéricamente el resultado final del trabajo que habéis realizado a lo largo del proceso de creación de vuestro juego cooperativo. Es decir, queremos saber vuestra opinión sobre vosotros mismos.
En el caso de la auto-evaluación, es obligatorio responder a la pregunta: ¿Qué compañero consideráis que ha ha realizado el trabajo más riguroso, correcto y con mayor colaboración con el resto de integrantes?
Ejemplo de Rúbrica: Tipo 1
Ejemplo de Rúbrica: Tipo 2
1
|
El juego no cumple con las características de los juegos cooperativos
|
2
|
El juego cumple con algunas características de los juegos cooperativos
|
3
|
El juego cumple con bastantes características de los juegos cooperativos
|
4
|
El juego cumple con la inmensa mayoría de las características de los juegos cooperativos
|
1
|
Es un juego nada participativo.
|
2
| Participan unos pocos compañeros en el juego |
3
|
Participan mas de la mitad de los compañeros de la clase en el juego.
|
4
|
Todos los compañeros participan
|
1
|
Nadie del grupo colabora y participa de forma activa exponiendo el juego
|
2
|
Menos de la mitad del grupo colabora y participa de forma activa
|
3
|
Más de la mitad del grupo colabora y participa de forma activa
|
4
|
Todos colaboran y participan de forma activa
|
1
|
Parece un juego improvisado
|
2
|
El juego muestra algo de trabajo previo
|
3
|
El juego muestra un buen trabajo previo.
|
4
|
El juego muestra una completo trabajo previo, con diferentes opciones y recursos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario