martes, 15 de diciembre de 2015

Metabolismo energético. ¿Qué es y como funciona?

El metabolismo energético se define como el conjunto de intercambios y transferencias de materia y energía. Este metabolismo puede ser una degradación de moléculas (recibe el nombre de catabolismo), o bien puede consistir en la síntesis de nuevas sustancias a través de otras más simples (recibe el nombre de anabolismo). 
"La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma" (Ley de conservación de la energía Lomonósov-Lavoiser)
La  energía es la fuerza que permite al organismo llevar a cabo todas sus funciones y actividades biológicas. Así, para todas y cada una de las transformaciones biológicas que debe realizar, nuestro organismo precisa de un aporte energético. Esto se debe a que:

  • Se lleva a cabo una síntesis de nuevos materiales celulares a partir de elementos más simples.
  • Se lleva a cabo un proceso de degradación molecular.
  • Se lleva a cabo un transporte de materiales moleculares.
  • Se lleva a cabo un trabajo mecánico, es decir, movimiento.
  • Se mantiene la temperatura corporal de 37º C a través de la producción de calor.
La energía necesaria para el movimiento procede de la combustión de los diferentes nutrientes aportados con la dieta. Esta energía procede de 3 carburantes principales: glucosa, ácidos grasos y aminoácidos esenciales. El organismo a través de diferentes sistemas de metabolización de estos carburantes obtiene ATP (adenosintrifosfato) directamente o energía para aplicarse a la restauracíon de los productos terminales de la hidrólisis del ATP, e inevitablemente obtiene productos terminales (residuos que han de ser eliminados).





"ATP o adenosintrifosfatoes un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipopentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato. Es la principal fuente de energía para la mayoría de las funciones celulares."
Será el musculo quien decida el sistema energético a emplear de manera preferente según la intensidad del ejercicio, o lo que es igual, dependiendo de la velocidad a la que sea necesaria consumir ATP. Los diferentes tipos de metabolismos son:



No hay comentarios:

Publicar un comentario